
El diario digital más leído en la región
Alta diversidad genética de los yaguaretés introducidos al Iberá
19.04.2025 09.55| Así lo confirman los estudios realizados por la Fundación Rewilding Argentina que monitorea la reintroducción del felino a los esteros.
El primer análisis genético de la población de yaguaretés reintroducida en los Esteros del Iberá arrojó resultados satisfactorios y alentadores basados en su diversidad genética que es alta y comparable a la de las poblaciones más saludables de la especie en la cuenca amazónica, donde cuentan con una mayor cantidad de especímenes.
Para evaluar este aspecto clave, la Fundación Rewilding Argentina trabajó junto a científicos de Brasil utilizando la técnica más avanzada disponible: la secuenciación completa del genoma.
Este estudio les permitió tomar decisiones informadas para garantizar la viabilidad de la población en el largo plazo.
Esto significa un punto de partida muy importante para el proyecto de reintroducción del animal, ya que a ello se suma el monitoreo continuo para la recopilación de datos que proporcionará información sin precedentes sobre la evolución de una población silvestre de yaguaretés.
Desde la Fundación Rewilding Argentina seguirán monitoreando la diversidad genética añadiendo al análisis las próximas generaciones de yaguaretés para asegurar que el gran felino de los esteros recupere su rol ecológico en Iberá.