
El diario digital más leído en la región
Calculan que un jubilado correntino no logra cubrir ni el 50% de la tarifa de la DPEC
03.04.2025 11:50| Es uno de los argumentos esgrimidos en las presentaciones judiciales contra las facturaciones de la empresa provincial. La semana pasada un grupo de usuarios de la capital logró un fallo a su favor. Además, hubo una presentación colectiva de más de 4.000 clientes de 20 ciudades de la provincia.
Una de las argumentaciones en las presentaciones judiciales contra las tarifas que cobra la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) a más de 100.000 usuarios, es la falta de “razonabilidad” en las mismas “por su desmedido” aumento en los últimos años.
En ese sentido se destacó que muchos jubilados no pueden cubrir ni el 50% de sus pensiones con las tarifas actuales de luz. “Esta situación pone de manifiesto la urgencia de revisar las tarifas de energía eléctrica y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables”, expresa la argumentación a favor de más de 4.000 usuarios.
Además, la falta de razonabilidad en la fijación de tarifas debido a que el gobierno no ha realizado un análisis adecuado de la situación económica local para justificar el aumento de tarifas. Esto se traduce en una falta de razonabilidad que afecta a los consumidores y cuestiona la legitimidad de las tarifas impuestas.
El juzgado Civil y Comercial N°4 de la ciudad de Corrientes condenó a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), a refacturar a vecinos del Barrio Industrial, desde 2019 hasta la fecha actual. Se reconoció así "el abuso en las facturaciones", explicó un abogado.
La Justicia provincial a través del Juzgado Civil y Comercial N°4 ordenó refacturar todos los períodos desde 2019 hasta la fecha, a favor de vecinos del Barrio Industrial en la ciudad de Corrientes con respecto a la tarifa social.
"Es el reconociendo del abuso en la facturación y dándonos un gran precedente en esta lucha. Este caso es muy similar al de los 4.000 correntinos y correntinas que presentamos en la demanda colectiva, y nos llena de esperanza. Si la Justicia nos dio la razón una vez, vamos a lograrlo de nuevo",
Responsabilidad del Gobernador en la Crisis Energética
El gobernador ha sido señalado como el principal responsable de la crisis energética en Corrientes. La falta de control y la designación de organismos reguladores por parte del gobernador agravan la situación, llevando a una deficiencia en el servicio de energía eléctrica.