
El diario digital más leído en la región
Corrientes: filman una gigantesca boa al terminar su "cena" en los Esteros del Iberá
14.03.2025 10.05| Las redes sociales del Parque Nacional Iberá difunden hoy un inédito material con una serpiente de enormes dimensiones descansando en un sector del paseo. "Terminado el día en la laguna Iberá, en uno de los paseos nocturnos dentro de la Reserva, nos encontramos con esta boa. Estaba un poco lenta ya que había cenado una presa importante...", expresa con ironía la publicación, ya que se observa claramente cómo creció su estructura debido a una reciente alimentación.
En los Esteros del Iberá se encuentra la boa curiyú o anaconda amarilla (Eunectes notaeus), una especie de boa constrictora que puede llegar a medir hasta 4 metros de largo.
Es la boa constrictora más grande de Argentina
Su nombre vulgar proviene de "Curú tijú", que significa "espuma en la garganta"
Es una especie carnívora que se alimenta de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Es vivípara y su crecimiento es relativamente rápido.
Sus dientes son macizos y no tienen canales para la circulación de veneno.
Su presencia es un gran indicador de un ecosistema saludable.
Habita principalmente en ambientes húmedos como lagunas, esteros, bañados, cañadas y valles de inundación.
Se mantiene generalmente sumergida en el agua con los ojos y las narinas en superficie, esperando al acecho por alguna presa.