El diario digital más leído en la región
De Corrientes a convertirse en Obispo Auxiliar de Buenos Aires
02.08.2024 11.45| Este sábado 3 de agosto, en una ceremonia en la Catedral de CABA, al sacerdote correntino Iván Dornelles, asumirá un nuevo rol. Fue designado por el papa Francisco. Cuando era seminarista, Iván fue ayudante de Jorge Bergoglio. El sacerdote también es abogado y profesor de piano.
Sobre el nuevo rol que le toca cumplir, el sacerdote correntino, expresó: "es un cambio de rol, de función de servicio, de pasar de servir en una parroquia a algo más grande"; y comentó: "a los 18 vine a Buenos Aires, a estudiar, vine desde Alvear buscando un nuevo horizonte, pero mi corazón está presente siempre en Alvear".
A su vez, Iván Dornelles, contó: "tengo familia en Santo Tomé, Ituzaingó, Alvear, Capital, un poco en todos lados, me voy para encontrarme con mis raíces, me dan paz al corazón, cada 4 o 6 meses voy para allá, al tener mis tíos voy, me gusta estar ahí"; y destacó: "este año pensaba en las fiestas de Navidad, en compartir la vida y los sentimientos, me gusta esa imagen como mi propia vida".
Asimismo, de qué significa ser Obispo auxiliar, el sacerdote describió: "paso de pastorear una sola comunidad a focalizar la ciudad, estar en las circunstancias, colaborar con el Obispo titular García, somos 6 auxiliares los que colaboramos con eso"; y afirmó: "el desafío es encontrar un corazón que necesita de Dios y del ser amado, entrar en el milagro de Dios que te mira y te rescata de una situación fea, que nos invita a salir del egoísmo que no hace bien".
"En las necesidades se ven otros mundos que van apareciendo, como las adicciones, eso me preocupa" dijo; y mencionó: "creamos una radio en la capilla en la que estoy hasta ahora, de 20 a21 horas, hacemos un vivo, con otros sacerdotes".
De su historia de vida, Iván Dornelles, relató: "fui a Buenos Aires a estudiar Derecho, en 1998 me recibí, trabajé en un juzgado, en fiscalía, en auditoría, y después en el 2000 ingresé al seminario, que fue el compromiso más fuerte que sentí".
Por otro lado, del caso Loan, consideró: "con dolor lo vivo, me causa dolor cuando me preguntan por el caso, porque los correntinos no somos así, pienso en el chiquito, la familia, hay que traer luz sobre el caso si alguien sabe algo"; y remarcó: "no se puede vivir en la complicidad, en la mentira, para que aparezca este niñito, y pienso qué será de él, dónde estará".