El diario digital más leído en la región

Empleadas domésticas: ¿cuáles son los tres beneficios confirmados para abril?

Empleadas domésticas: ¿cuáles son los tres beneficios confirmados para abril?

11.04.2023        16:45| Durante abril, las empleadas domésticas tienen la posibilidad de acceder a diversos beneficios entre los que está el aumento salarial, el programa Registradas y préstamos de $200.000.

 

El incremento salarial está relacionado a lo acordado entre el Gobierno y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, en la que se definió una suba del 27% en total.

 

Además, sigue disponible el programa Registradas para aquellos empleadores que deseen formar parte y las trabajadoras que se quieran anotar. Es una iniciativa con el objetivo de reducir la informalidad laboral del sector.

 

Por otro lado, se podrá acceder a un extra de $200.000 mediante un programa del Banco Nación con la finalidad de la inclusión financiera.

 

Nuevas escalas salariales para empleadas domésticas en abril


Según lo acordado por el Gobierno y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se estableció una suba no acumulativa del 14% en abril, 7% en mayo y del 6% junio, en cualquiera de los casos se toma como base los valores de marzo 2023.

 

Empleadas domésticas: sueldo por hora de las empleadas domésticas en Abril


- Primera Categoría - Supervisor/a: $841,32 (con retiro) y $921,12 (sin retiro)

 

- Segunda categoría - Personal para tareas específicas: $796,29 (con retiro) y $873,24 (sin retiro)

 

- Tercera categoría - Caseros: $751,83

 

- Cuarta categoría - Asistencia y cuidado de personas: $751,83 (con retiro) y $841,32 (sin retiro)

 

- Quinta Categoría - Personal para tareas generales: $697,11 (con retiro) y $751,83 (sin retiro)

 

Empleadas domésticas: Sueldo mensual de cada categoría a cobrar en abril


- Primera categoría - Supervisor: $104.992,86 (con retiro) y $116.950,32 (sin retiro)

 

- Segunda categoría - Personal para tareas específicas: $97.544,1 (con retiro) y $108.583,29 (sin retiro)

 

- Tercera categoría - Caseros: $95.170,05

 

- Cuarta categoría - Asistencia y cuidado de personas: $95.170,05 (con retiro) y $106.057,05 (sin retiro)

 

- Quinta categoría- Personal para tareas generales: $85.585,50 (con retiro) y $95.170,05 (sin retiro)

 

Programa Registradas


El programa Registradas está dirigido al personal doméstico y empleadores que registren una nueva relación laboral, con el fin de incentivar la formalización y permanencia del empleo.

 

Aquellas empleadores adscriptos, recibirán un subsidio del 50% del salario de la trabajadora directamente del Estado durante 6 meses. Mientras que las empleadas domésticas tendrán:

 

- ART, obra social y sueldo en cuenta bancaria.

 

- Aportes jubilatorios para las trabajadoras de menos de 16 horas diarias.

 

- Fondo de seguro por desempleo

 

Préstamos de $200.000 para empleadas domésticas


El empréstito de $200.000 que pueden percibir las empleadas domésticas es por parte del programa “Cuenta Nación Simple” del Banco Nación, que brinda créditos desde $100.000 con un plazo de devolución en 36 cuotas.

 

Los montos varías según la cantidad de horas trabajadas semanalmente:

 

- Créditos de $200.000: para quienes trabajen más de 16 horas semanales.

 

- Créditos de $100.000: para quienes trabajen entre 12 y 16 horas semanales

 

Cómo solicitar el préstamo del Banco Nación


Para iniciar la solicitud del préstamo se deberá presentar:

 

- Documento Nacional de Identidad. La cuenta deberá ser abierta por la persona empleada.

 

- Últimos tres recibos de sueldo que acrediten un mínimo de 12 horas semanales.

 

- Si ya sos cliente del Banco, deberás solicitarlo acercándote a la sucursal más cercana a tu domicilio o lugar trabajo. En caso contrario, deberás descargar la aplicación BNA+ en tu celular.

 

Los usuarios adherentes a la Cuenta Nación Simple pagarán cuotas de $7.902 mensualmente si solicitan un crédito de $100.000, en cambio, para los que no sean clientes del banco, abonarán $8.821 por mes.

 

Buscar en el sitio