
El diario digital más leído en la región
Nissan anunció que dejará de producir en Argentina
29.03.2025 17.35| La automotriz japonesa anunció que a partir de 2026 trasladará por completa la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara a México, dejando de fabricarlas en Argentina.
La automotriz Nissan anunció oficialmente que cesará la producción de vehículos en Argentina a partir de diciembre de 2025. La compañía informó que trasladará la fabricación de su pickup Frontier a México, consolidando su producción en la planta de CIVAC, en Morelos. Esta decisión forma parte de una estrategia de transformación global que busca mejorar la competitividad y optimizar sus operaciones en América Latina.
El cese de producción en la planta de Santa Isabel, en Córdoba, también impactará a Renault, que dejará de fabricar su modelo Alaskan, desarrollado en conjunto con Nissan. La histórica planta cordobesa, que recientemente cumplió 70 años, continuará con otros proyectos de modernización impulsados por Renault.
Pese al cierre de la producción local, Nissan confirmó que mantendrá su operación comercial en Argentina. La marca aseguró que su red de concesionarios seguirá operando con normalidad y que el portafolio de productos no sufrirá modificaciones, garantizando atención y servicio a los clientes.
La decisión de Nissan se enmarca en un contexto de reestructuración global. Según Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, la región representa el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción mundial. En 2024, Nissan vendió 426.000 unidades en América Latina, un 6% más que en 2023, y proyecta seguir en crecimiento con nuevos lanzamientos.
El futuro de los trabajadores de la planta de Santa Isabel aún no está claro. Si bien Nissan no detalló qué sucederá con el personal afectado, se espera que Renault absorba parte de los operarios para otros proyectos. La empresa japonesa se enfocará en fortalecer su presencia comercial en el país, apostando por su red de concesionarios y el servicio postventa.